Quiénes Somos
El No te Pongas Creativa surge a través de redes sociales, donde como nutricionistas nos propusimos crear una comunidad en la cual poder difundir conocimiento actualizado, desde la nutrición basada en evidencia científica de forma didáctica y simple.
Nos interesa ser un aporte y poder contribuir desde cada una de nuestras especialidades a mejorar la calidad de vida de cada niño/a y sus familias, desde una mirada integral de la nutrición y alimentación infantil.
El Equipo NTPC
Aquí no somos nutricionistas creativas y es por eso que te invitamos a conocer a cada una de nosotras.
Gabriela Hernández
Nutricionista egresada de la Universidad San Sebastián, Diplomada en Gestión de Inocuidad Alimentaria, Nutrición Materno Infantil y Experta en intervención clínica y calidad de vida en Autismo, además de Consejera en lactancia materna. Sus áreas de especialización se centran en el abordaje en desordenes de alimentación pediátrica, alimentación responsiva y alimentación basada en plantas. En la actualidad se desempeña como Nutricionista Clínica, realizando el ejercicio libre de la profesión en consulta privada y continúa emprendiendo nuevos desafíos para adquirir nuevas herramientas para generar conocimiento dentro de sus áreas de interés.
Vanessa Toledo
Nutricionista egresada de la Universidad De La Frontera, Diplomada en Nutrición Materno infantil, Calidad y Seguridad del Paciente, Salud Familiar, Soporte Nutricional y Manejo de Diabetes Mellitus, además de tener doble certificación en Consejera en Lactancia Materna. Sus áreas de especialización son el abordaje nutricional durante la gestación, nodrizas, recién nacidos y lactantes menores. En la actualidad se desempeña como Nutricionista Clínica en establecimiento de Salud Pública y en consulta privada, además de ser facilitadora activa de un grupo de apoyo a la lactancia materna (GALM) sectorial.
Andrea Valenzuela
Nutricionista egresada de la Universidad Del Desarrollo, Diplomada en Nutrición del Niño, Tópicos de Microbiología de Alimentos y su relación con la salud del consumidor, Enfermedad Celiaca y Alergia Alimentaria y Nutrición Materno Infantil. Sus áreas de especialización se centran en el abordaje nutricional de alergias alimentarias a lo largo del ciclo vital. Sumado a ello, cuenta con experiencia en docencia en diplomados y cursos realizados por Universidades chilenas. En la actualidad es Tesista del Magister de Nutrición y Alimentos, mención Nutrición Humana y se desempeña como Nutricionista Clínica, realizando el ejercicio libre de la profesión en consulta privada.
Gabriela Hernández
Nutricionista egresada de la Universidad San Sebastián, Diplomada en Gestión de Inocuidad Alimentaria, Nutrición Materno Infantil y Experta en intervención clínica y calidad de vida en Autismo, además de Consejera en lactancia materna. Sus áreas de especialización se centran en el abordaje en desordenes de alimentación pediátrica, alimentación responsiva y alimentación basada en plantas. En la actualidad se desempeña como Nutricionista Clínica, realizando el ejercicio libre de la profesión en consulta privada y continúa emprendiendo nuevos desafíos para adquirir nuevas herramientas para generar conocimiento dentro de sus áreas de interés.
Vanessa Toledo
Nutricionista egresada de la Universidad De La Frontera, Diplomada en Nutrición Materno infantil, Calidad y Seguridad del Paciente, Salud Familiar, Soporte Nutricional y Manejo de Diabetes Mellitus, además de tener doble certificación en Consejera en Lactancia Materna. Sus áreas de especialización son el abordaje nutricional durante la gestación, nodrizas, recién nacidos y lactantes menores. En la actualidad se desempeña como Nutricionista Clínica en establecimiento de Salud Pública y en consulta privada, además de ser facilitadora activa de un grupo de apoyo a la lactancia materna (GALM) sectorial.
Andrea Valenzuela
Nutricionista egresada de la Universidad Del Desarrollo, Diplomada en Nutrición del Niño, Tópicos de Microbiología de Alimentos y su relación con la salud del consumidor, Enfermedad Celiaca y Alergia Alimentaria y Nutrición Materno Infantil. Sus áreas de especialización se centran en el abordaje nutricional de alergias alimentarias a lo largo del ciclo vital. Sumado a ello, cuenta con experiencia en docencia en diplomados y cursos realizados por Universidades chilenas. En la actualidad es Tesista del Magister de Nutrición y Alimentos, mención Nutrición Humana y se desempeña como Nutricionista Clínica, realizando el ejercicio libre de la profesión en consulta privada.